LISTADO DE NOTICIAS / DETALLE DE NOTICIA
1.1. Dr. Carlos Lázaro Arroyo, Director de la DPA
a) Lectura y socialización del Acta Nº 04-2022-DPA, quedó pendiente para aprobación.
b) Socializó el Plan de Trabajo sobre: “Articulación entre Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), Responsabilidad Social Universitaria e Investigación Formativa”, el cual fue compartido en los WhatsApp de los participantes de la presente mesa de trabajo.
c) Resaltó el Objetivo General: “Analizar normatividad específica y acciones de gestión en donde se articulen I+D+i, Responsabilidad Social Universitaria y la Investigación Formativa de la UNT.”. Agregó que ello forma parte de un proceso del Sistema de la Gestión de la Calidad, de nuestro Modelo Educativo Universitario e incluye otras normas; por ello, no solo participará la DPA, sino también las demás oficinas involucradas.
d) Agregó que estamos en un contexto de retorno a la presencialidad o de entrar a una fase de presencialidad y a puertas de iniciar el semestre 2022-I; motivo por el cual, es importante los aportes y sugerencias de mejora para implementar los acuerdos.
e) La implementación de un sistema automatizado, es un aspecto que tiene como acción la de automatizar todos los procesos académicos, para hacer una estadística de datos que nos dará una visión para una mejor gestión. Esto queda como propuesta para que se enriquezca la tarea de automatizar procesos.
f) La reunión anterior, sólo fue un conversatorio de opiniones y propuestas, mas no de acuerdos.
g) En las reuniones de trabajo que se ha tenido con la Oficina de Gestión de la Calidad, se ha revisado los procedimientos y formatos de procesos; para lo cual, se requiere convocar a otras Oficinas para que brinden aportes para la implementación del citado Plan de Trabajo.
1.2. Dra. Lourdes Tuesta Collantes, Jefa de la Oficina de Responsabilidad
Social Universitaria; precisó:
a) En el Plan de Trabajo que se propone, el enfoque territorial se priorizó en la cuenca media y baja del río Moche; no sólo por sus características ambientales, sino por su importancia para varios poblados, por ello, se dialogó con varios alcaldes que tienen jurisdicción con tales lugares.
b) Se convocó a una reunión con Alcaldes de los distritos:
Otuzco,
Laredo,
Moche
Poroto, y
Víctor Larco.
También, asistieron sus asesores y representantes de sus unidades de servicio social.
c) En la reunión, se expuso el lema que se tiene como instituci onal en la UNT; luego empezó una lluvia de ideas que permitió priorizar las principales demandas socio ambientales de las diferentes municipalidades.
d) Se anotó las problemáticas de cada comunidad que exponían los alcaldes, quienes manifestaron los problemas se pueden alinear a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
e) Los responsables de la Oficina de Responsabilidad Social tienen que revisar si los proyectos tienen enfoque territorial y si dan respuesta a los problemas y demandas.
f) Presentó la Tabla de necesidades y ODS de los distritos de Trujillo , solicitadas a la Oficina de Responsabilidad Social UNT (17 Marzo 2022), lo cual se detalla a continuación:
⮚ OTUZCO: sus necesidades son:
Capacitación permanente a las madres de familia sobre hábitos saludables de alimentación.
Capacitación sobre uso responsable del agua dando prioridad al consumo humano.
Capacitación a docentes de la provincia.
Reactivar la educación universitaria para la población estudiantil que termina secundaria, mediante el funcionamiento de la filial de la UNT en Otuzco.
Programas de reforestación en áreas libres.
Elaborar el expediente técnico para presentar en todos los pueblos una planta de residuos sólidos.
Fortalecer a las organizaciones sociales de base.
Eventos culturales universitarios con contenido educativo ambiental, etc., tratando de integrar a los jóvenes del lugar.
Realizar talleres dirigidos a la juventud para evitar su desvió hacia actos que luchen con la moral y buenas costumbres.
Capacitación a los agricultores.